Política de Sostenibilidad

Buscamos tener impacto positivo

Generamos vínculos con las comunidades cercanas a nuestras operaciones, promoviendo el desarrollo local y asegurando que sus habitantes mejoren sostenidamente su calidad de vida.

Adoptamos el compromiso de mantener y proteger los ecosistemas naturales de nuestro patrimonio, desarrollando procedimientos y buenas prácticas para la eliminicación o mitigacion de impactos ambientales negativos.

DESCARGAR AQUÍ LA POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD
mision mision
mision mision
mision mision
mision mision
mision mision
mision
mision
estrategia
Estrategia social
  • Buscamos tener un impacto positivo en nuestras comunidades de referencia
  • Generamos alianzas estratégicas con actores locales para el desarrollo de actividades participativas que contribuyan sostenidamente al desarrollo local.

estrategia
Partes interesadas
  • Grupo de interes lo integran nuestros colaboradores directos, indirectos, vecinos, referentes locales y las comunidades dentro del alcance de nuestras operaciones.

estrategia
Ejes fundamentales
  • Comunicación transparente y fluída respecto a las actividades de la empresa.
  • Fortalecimiento de la educación para la formación integral de las personas y la contribución con proyectos locales de interés conjunto.

Mantenemos vinculación permanente con las comunidades locales y los vecinos de los predios a través de distintos programas

estrategia
COMUNICACIÓN

Distintas intancias donde damos a conocer nuestro equipo interno, nuestras operaciones forestales y nuestro sistema de gestión sostenible, también ponemos a consideración los resultados de nuestros monitoreos.


estrategia
CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES

Contribuimos a desarrollar conocimientos a través de talleres orientados a la producción orgánica de alimentos, gestión ambiental, de residuos, emprendedurismo, turismo y otras. Somos además una fuente importante de empleo de calidad.


estrategia
PROTECCIÓN DE VALORES CULTURALES

No solo preservamos importantes valores culturales como los vestigios patrimoniales jesuíticos dentro de nuestras propiedades, sino que generamos charlas y talleres para ponerlos en valor por las comunidades locales.


estrategia
MONITOREOS

Monitoreamos permanentemente los impactos de nuestra gestión, tanto los negativos como los positivos.

desarrollo

Somos unos de los principales proveedores de madera a industrias locales

estrategia
Empleo local

Generamos empleo local genuino en forma directa a través de nuestras empresas de servicio e indirecta a través de proveedores de insumos locales.


estrategia
Proveedores

Contribuimos a generar un dinamismo económico en las comunidades de nuestro alcance, a partir del efecto multiplicador de la actividad forestal y el desarrollo de proveedores locales.


estrategia
Política de empleo

Mantenemos una política de empleo local promoviendo entre nuestras empresas de servicio la contratación de mano de obra local. Esta política nos ha permitido aumentar año a año el porcentaje de mano de obra local siendo actualmente del 75%.

desarrollo

Condiciones laborales en Forestal Argentina

estrategia
marco legal

Operamos dentro del marco legal laboral a nivel nacional y respectando además convenios internacionales como los de la OIT (Organización Internacional del Trabajo). Requerimos y vigilamos condiciones de empleo formal, con contratos libremente pactados entre las partes, con salarios justos y pagos previsionales.


estrategia
Plan de Higiene y Seguridad

A través de nuestro Plan de Higiene y Seguridad identificamos los riesgos de nuestras operaciones y definimos acciones para mitigarlos o eliminarlos. Vigilamos el cumplimiento de las reglamentaciones legales vigentes en el ámbito de la seguridad laboral y generamos instancias de capacitación, entrenamiento permanente.


estrategia
CONDICIONES DE ALOJAMIENTO

Brindamos condiciones habitacionales con un alto estándar a nuestras empresas de servicio, en cuanto a alimentación, higiene y comodidades complementarias para la permanencia de nuestros colaboradores en terreno, cuando las actividades lo requieran.

condiciones-laborales

Entrenamiento en Forestal Argentina

estrategia
Capacitación integral y continua

Un programa de capacitaciones y formación es actualizado periódicamente y es la garantía para mantener los estándares de calidad y mejora continua que la empresa se fija. Incluye aspectos ambientales, sociales, operativos y de higiene y seguridad.


estrategia
Desarrollo de la mano de obra local

Nuestro programa de capacitación se enfoca en la mejora continúa de las competencias técnicas de nuestros colaboradores directos e indirectos, desde una visión integral del desarrollo profesional.


estrategia
Certificación de competencias

Adherimos al programa de certificación de competencias laborales que se brinda a través de la Asociación Forestal Argentina y el Ministerio de Trabajo capacitando y motivando a los operarios a someterse a las evaluaciones de competencias para jerarquizar su trabajo a través de un certificado que lo acredita.

entrenamiento

Mejoras de caminos públicos

estrategia
Logística eficiente y coordinada

FORESTAL ARGENTINA vende madera puesta sobre camión, siendo responsabilidad de los clientes el transporte hacia sus centros industriales. Por ello, dispone de una Central de Operaciones Forestales que coordina la logística y la información desde y hacia clientes. Desde allí se maneja la información de producción, flujos de transporte, horarios de operación y monitoreo de eventuales impactos en la comunidad.


estrategia
Compromiso con las comunidades locales

El uso de caminos públicos a través de los cuales trasladamos la madera que generamos representan un punto de interés común con las comunidades locales, generamos instancias de concientización con proveedores logísticos de nuestros clientes en cuanto a la velocidad y responsabilidad de circulación, prohibimos la circulación en días de lluvia y mitigamos el efecto del polvo en épocas de seca e invertimos en su mantenimiento permanentemente.

mejoras-caminos-publicos

Plan de Manejo del Fuego

estrategia
Gestión del Fuego

Los incendios forestales representan un punto de interés y preocupación en común con las comunidades locales y vecinos. Es por ello que nuestro plan de manejo del fuego incluye procesos de articulación enfocados en la prevención.


estrategia
Plan de prevención

Contamos con un plan de prevención y combate de incendios, mantenemos brigadas internas integradas por operarios de nuestras empresas de servicio capacitados permanentemente en el combate de incendios que anualmente combaten focos dentro del patrimonio de la empresa y de vecinos.


estrategia
Recursos que utilizamos

Nuestros recursos incluyen torres de detección temprana, centrales de operación que centralizan y coordinan las operaciones en terreno, equipos de combate adecuados a la escala de nuestras operaciones, un sistema de comunicación eficiente y procedimientos de actuación ante emergencias. Realizamos comunicaciones y talleres de concientización respecto a la prevención de incendios. La empresa ha facilitado y pone a disponibilidad de la provincia pistas aéreas y personal para el combate de incendios cuando lo requiera.

entrenamiento